La Tagua es una planta única que proviene de las montañas tropicales y húmedas del Ecuador, crece silvestre en los bosques llamados Taguales, es blanca, dura, pesada, lisa y opaca pero brillante al pulirse; Es inodoro e insípido, pero no elástico ni incorruptible como el marfil real.
Similar en su morfología a las palmeras, tarda de 14 a 15 años desde su siembra hasta que se pueden recolectar los primeros frutos y la producción no se interrumpe en su vida. Estos Taguales ofrecen aproximadamente 3 cosechas al año, en estos cultivos se producen de 15 a 16 cabezas, también conocida como mococha. En cada mococha podemos obtener aproximadamente 20 semillas de Tagua para hacer joyería artesanal.

El uso de cuentas de tagua aumenta el interés por esta planta y beneficia a la selva tropical. Además, debido al carácter no biodegradable de la mayoría de los plásticos, combatiríamos la creciente contaminación, ya que algunos de estos plásticos tardan hasta 150 años en degradarse. También permite a los habitantes de las zonas rurales hacer de la recolección de marfil natural una fuente económica y una actividad ecológica (sin talar árboles ya que la semilla cae sola), revalorizando y fomentando su conservación.
Otros usos: Los beneficios que se obtienen de la planta de tagua son múltiples, se aprovechan casi todas sus partes sin talar el árbol:
Las raíces son medicinales.
Las hojas secas sirven para techar casas.
Las semillas se utilizan para la fabricación de botones, joyería natural y otras artesanías.
Los ojales se utilizan para hacer ladrillos.
El polvo que resulta de los ojales cuando se mezcla con otros componentes sirve como alimento para el ganado.
La Tagua actualmente está siendo investigada para campos químicos o farmacéuticos.
La semilla de tagua se utiliza para fabricar pipas artesanales.
Con el constante daño ecológico causado por la depredación del marfil de elefante africano, queremos concienciar a los compradores y abalorios del inmenso valor humanitario de reemplazar el marfil animal por marfil vegetal, para evitar la depredación de elefantes y rinocerontes.