Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Blog navegación

Últimas entradas del blog

¿Cómo se fabrican nuestros conos de incienso de Palo Santo?

18360 Visitas 20 Gustó

En EcuadorianHands, cada cono de incienso de Palo Santo cuenta una historia de respeto, tradición y armonía con la naturaleza. No se trata solo de un producto aromático, sino de una pieza artesanal con alma, fabricada por manos conscientes que comprenden el valor de lo sagrado. Aquí te compartimos paso a paso cómo nace esta pequeña joya natural, desde el árbol hasta tu espacio.

Paso 1: Selección del tronco del Palo Santo

Todo inicia con una elección cuidadosa: la madera debe provenir de árboles de Bursera graveolens que han caído de forma natural y han reposado en el bosque seco tropical por al menos 3 años. Este proceso natural permite que la resina se concentre, dando origen a su característico aroma. Este principio forma parte de nuestra iniciativa #PaloSantoDoneRight.

Paso 2: De madera a aserrín

Una vez seleccionada, la madera se procesa cuidadosamente en una sierra que la convierte en aserrín fino. Esta materia prima es la base de los conos, y aquí es donde el arte comienza.

Paso 3: Unión con goma natural de muyuyo

El aserrín se mezcla con una goma vegetal obtenida del fruto del árbol de muyuyo, una planta nativa de la región. Este fruto se muele hasta extraer su jugo, que funciona como aglutinante natural. Esta goma no solo es ecológica, sino que aporta cohesión sin necesidad de químicos ni aditivos artificiales.

Paso 4: Formación manual de la masa

Con la goma de muyuyo y el aserrín se forma una masa de alta intensidad. El siguiente paso es totalmente artesanal: los artesanos toman pequeñas porciones con sus manos, previamente humedecidas con agua destilada de Palo Santo para evitar que se adhiera, y moldean los conos manualmente, uno por uno, haciendo pequeños círculos.

Paso 5: Reposo en tablas de secado

Una vez formados, los conos se colocan en tablas especialmente diseñadas con divisiones, donde se organizan por lotes de 150 unidades. Este paso es clave para asegurar una ventilación uniforme y mantener la estructura.

Paso 6: Secado natural

Los conos se trasladan a un cuarto de secado donde permanecerán durante cinco días. Allí, un extractor de humedad y ramas de eucalipto ayudan a acelerar el proceso sin perder las propiedades del incienso. Este paso potencia el aroma, logrando un equilibrio entre lo herbal, lo dulce y lo maderoso.

Paso 7: Control de calidad y empaquetado

Una vez secos, los conos pasan por un riguroso control artesanal para garantizar su forma, tamaño y aroma. Finalmente, se empacan cuidadosamente en bolsas de 10 unidades, listas para llegar a manos conscientes como las tuyas.

Cada cono de incienso que adquieres no solo llena tu hogar de energía positiva, sino que también ayuda a reforestar los bosques de Manabí, a mantener nuestras playas limpias y a empoderar comunidades locales. Porque en EcuadorianHands, cada producto es una herramienta para sanar, reconectar y cuidar.

FAQ

¿Cómo se usa un cono de incienso de Palo Santo?

Enciende la punta del cono, deja que arda unos segundos, apágalo y colócalo en un incensario.

¿Son seguros los conos de Palo Santo para usar si tengo mascotas en casa?

Sí, pero te recomendamos usarlos en un espacio ventilado y supervisar la reacción de tu mascota, ya que algunos animales son más sensibles a los olores intensos.

¿Puedo usar los conos de Palo Santo en rituales espirituales o de limpieza energética?

Sí, de hecho, son muy utilizados para limpiar espacios, acompañar ceremonias de luna llena, meditación o intenciones.

¿Qué diferencia hay entre usar aceite esencial de Palo Santo y un cono de incienso?

El aceite se usa en difusores para un aroma constante; el cono ofrece una experiencia más intensa, ritual y efímera, ideal para momentos específicos.

¿Cuántos conos puedo usar por día?

Depende de tu sensibilidad, pero recomendamos 1 o 2 al día en espacios ventilados para evitar saturación del ambiente.

¿Qué hace único al aroma del Palo Santo comparado con otros inciensos?

Su fragancia es dulce, amaderada, con notas cítricas y un fondo mentolado. A diferencia de otros inciensos, no enmascara olores, los purifica.

¿Te fue útil esta publicación?

Deja un comentario

Menú

Compartir

Ajustes