Este 2021 hemos empezado con mucha energía en los temas de Investigación y cuidado de nuestro bosque. Actualmente estamos trabajando en un nuevo Programa de "Conservación y Uso Sustentable del Patrimonio Natural" del Palo Santo, donde tendremos la participación de la GIZ (Cooperación Alemana), UTM (Universidad Técnica de Manabí) y Ecuadoriahands. Esta investigación se efectuará en la comunidad Joa-Jipijapa-Ecuador; en nuestro Bosque y Vegetación Protector El Artesan Ecuadorianhands.
Este programa tiene como finalidad mejorar las condiciones para la conservación de áreas protegidas y de conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en el Ecuador. Es este caso especificó, es el estudio y conservación del Palo Santo y el ecosistema en el que se desarrolla.
Lineamientos Generales del Monitoreo
Se trata de un muestreo sistemático sobre un transepto definido en combinación de puntos de análisis y parcelas de estudio, se enfoca en flora (estrato herbáceo, arbustivo y arbóreo) y fauna, aunque de ésta última particularmente en mamíferos (medianos y grandes, excepto voladores) y aves, el mismo integra los elementos temáticos y variables previamente identificados para el monitoreo de Palo Santo en una parcela-transepto con un punto de observación de fauna.
La parcela tiene una longitud de 570 metros y un ancho de 20 metros, es recomendable su trazo en línea recta con dirección norte, sin embargo, si las condiciones no lo permiten, puede quebrarse por la mitad con la intención de formar una “L”.
Para esto, se realiza la instalación de parcelas permanentes, donde utilizando tecnología electrónica, como tabletas y distanciometros láser podemos tomar los datos de campo con mayor precisión y exactitud para su análisis posterior. Algunas informaciones tomadas por los aparatos electrónicos, como, por ejemplo, de árboles, arbustos, herbáceos, fauna y avifauna, son dadas en tiempo real. También, colocamos cámaras trampa y realizamos avistamientos de aves. Para así obtener datos precisos de cómo se desarrolla la vida en este bosque.
También, el grupo meta es la población local que vive dentro de las áreas protegidas, así como en las zonas de amortiguamiento circundantes, con especial énfasis en la población pobre y desfavorecida. ¿El programa trata de resolver una pregunta clave, básicamente, es cómo ayudamos a las comunidades y a las asociaciones productivas que están dentro de las áreas protegidas a mejorar en su desarrollo y mejorar su calidad de vida? Pero también, en cómo ayudamos a otros actores claves que están también desarrollando actividades productivas y que están en las zonas de amortiguamiento.
Puntos de interés con el árbol del PALO SANTO:
Identificar problemáticas socio-ambientales que ponen en riesgo a Bursera graveolens – Tala, incendios, ampliación de la frontera agrícola, etc.
Conocer el potencial de aprovechamiento de Bursera graveolens – Disponibilidad.
Conocer características territoriales para el mejor aprovechamiento de Palo Santo – Suelos, pendientes, alturas.
Contar con información que permita manejar el proceso productivo a largo plazo – Frutos, regeneración.
Fortalecer y resaltar la importancia de la biodiversidad en asociación con la disponibilidad de Palo Santo – Dispersores, polinizadores.
Cuál es el efecto de las perturbaciones socio-ambientales sobre la comunidad de la cual depende Bursera graveolens – efectos del manejo.
Participación de la Academia
En este programa investigativo también cuenta con la vinculación de la Universidad Técnica de Manabí, tanto de docentes como de estudiantes, evaluando y aprendiendo con los técnicos de la GIZ, con quienes se ha establecido contacto desde hace ya dos años. En esta investigación la academia, también comparte sus estudios anteriormente realizados, para contrastarlos y así obtener una base de datos más completa del bosque.
Uno de los datos que le interesa a la UTM conocer es el volumen de madera de Palo Santo, quienes ya, de anteriores investigaciones poseen los datos y que con la implementación de la metodología de la GIZ planean compararla y mejorarla. Otro dato importante que se plantea recabar de la investigación es, conocer cuáles son las especies de aves que están relacionadas con el Palosanto, porque de ello depende mucho la dispersión de semillas.
Inicios de los estudios en el Bosque y Vegetación Protector El Artesan Ecuadorianhands
Como un ideal de conservación y producción sostenible, Dante Volcato de el El Artesan y Fabrizio Vera de la empresa Ecuadorianhands, decidieron hace más de una década establecer un bosque para la preservación del Palo Santo. Es así como durante estos años han desarrollado estudios juntos con universidades como la UTM y la ULEAM. Además de desarrollar jornadas de reforestación en el Bosque y Vegetación Protector El Artesan Ecuadorianhands. Son pequeños pasos que han sumado grandes resultados para crear conciencia en el cuidado de los bosques. Una tarea de no culmina y que tiene como finalidad replicarse en otros bosques en la medida que vayamos articulando con los actores pertinentes para seguir obteniendo resultados en la conservación de arbol de Palo Santo y su ecosistema.
Genuino Panama Hat (Montecristi), tejido a mano 100% Paja Toquilla. Luzca elegante en todo momento usando el mejor sombrero del mundo!
Te mantiene fresco y al mismo tiempo te brinda comodidad.
Da estilo y un toque...
Genuino Panama Hat (Montecristi), tejido a mano 100% Paja Toquilla. Luzca elegante en todo momento usando el mejor sombrero del mundo!
Te mantiene fresco y al mismo tiempo te brinda comodidad.
Da estilo y un toque...
Revitalice su vida con Aceite esencial de Palo Santo. Nuestro Aceite de grado terapéutico es perfecto para aromaterapia, puede actuar como estimulante natural para un sueño tranquilo. Promoverá una sensación de...
Purifica grandes áreas de las malas energías. Su aroma mágico eliminará toda negatividad, ¡incluidos los malos olores y los mosquitos!
POTPOURRI, Ambientador para áreas pequeñas.
SMUDGING, para áreas más grandes....
Palo Santo, la energía natural que le hace bien a tu cuerpo. ¡Aumenta tu energía!
Para uso diario
Agradable y sutil aroma cítrico-amaderado que aporta calma y bienestar.
Hidrata y protege tu piel contra manchas,...
DIFUSOR NATURAL es como llevar un amuleto o ser un imán para las cosas buenas.
¡PLANTA ÁRBOLES!, apoya la creación de viveros de Palo Santo en Manabí, Ecuador
DIFUSOR NATURAL PORTÁTIL ¡Para uso personal diario...
Deja un comentario