Las especies con mayor valor ecológico son: CEIBO c. trischistandra. PALO SANTO b. graveolens, MOYUYO c. lutea, y JAILE e. ruizii, debido a que su abundancia no está asociada a ningún piso altitudinal, es decir, se presentan a lo largo de todo el gradiente altitudinal en proporciones similares.
Este Miércoles 01 de Marzo de 2023, el Director Nacional de Bosques Ing. Carlos Ponce, y la Ing, Gabriela Saavedra especialista dentro de la unidad de bosques protectores y tenencia de la tierra del Ministerio del Ambiente, Agua Transición Ecológica (MAATE), visitaron el Bosque y Vegetación Protector (BVP) “ElArtesan Ecuadorianhands” en la comuna de Joa en Jipijapa, en el cual se realizó un pequeño recorrido para observar las condiciones del bosque, las áreas de reforestación de árboles de palo santo y posteriormente hacer la entrega de manera formal de la declaratoria de BVP a Fabrizio Vera y Dante Bolcato.
Carlos Ponce, explicaba durante su recorrido que el sistema de bosque vegetación protector consiste en un área de conservación que integra 170 bosques a nivel nacional, ocupando el 9% del territorio ecuatoriano, el cual protege y conserva estos espacios por medio de un manejo forestal sostenible, vinculando la parte social y ambiental.
Dentro del ecosistema de bosque seco es fundamental mantener el cuidado y la protección, ya que existen especies que están en peligro. Estos bosques son un ecosistema frágil, y es necesario que aprendamos a convivir con ellos y aprovecharlos de manera sostenible.
Ademas, Gabriela Saavedra destacó lo maravilloso que es ver los árboles de palo santo creciendo adecuadamente dentro de su entorno, aún más poder apreciarlos durante esta temporada de invierno, cuando el bosque seco toma un color verde y que claramente se puede observar el trabajo de restauración por parte de Ecuadorianhands.
El Bosque Seco Tropical en Ecuador: Conservación, Reforestación y Beneficios para las Comunidades Locales
El Bosque Seco Tropical en Ecuador es un ecosistema vital y amenazado que juega un papel crucial en la preservación de la biodiversidad y la protección del Palo Santo con sus beneficios únicos para la salud humana. Sin embargo, la actividad humana insostenible y la fragmentación ponen en riesgo la diversidad de esta región.
Para abordar esta situación, se ha puesto en marcha un proyecto de reforestación centrado en el árbol de Palo Santo (bursera graveolens), una especie de gran importancia cultural y económica. Los productos de Palo Santo se obtienen de la madera con más de 30 años de antigüedad, ya que el árbol solo produce su valioso aceite esencial después de su muerte natural y tras un período de 2-4 años de envejecimiento. Preservar estos ecosistemas es esencial para mantener la biodiversidad y proteger la especie de Palo Santo, así como sus propiedades y aroma únicos.
Creemos que la mejor herencia que puede dejar es un planeta habitable para nuestros hijos y para lograrlo es necesario reconectar a la humanidad con la naturaleza de manera armónica.
A partir de 2016, se decidió restaurar un bosque primario y llevar a cabo la reforestación con especies nativas, creando un proyecto piloto que pueda replicarse en otros bosques secos de Manabí. Para este propósito, se seleccionó el Bosque y Vegetación Protector (BVP) "El Artesan - EcuadorianHands", un bosque seco tropical de 50 hectáreas en Joa-Jipijapa, reconocido como tal por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) del país.
El proyecto, denominado #PaloSantoDoneRight, cuenta con la participación activa de la comunidad local, universidades, organizaciones no gubernamentales, el gobierno ecuatoriano, instituciones educativas y otros actores clave. Su objetivo es llevar a cabo acciones para prevenir, mitigar y remediar los impactos ambientales, además de implementar planes de seguimiento, evaluación y monitoreo de la flora y fauna en la zona.
Hasta la fecha, se han establecido viveros con diversas especies del bosque seco y se han reforestado más de 11.500 árboles en diferentes áreas de Manabí. Estas áreas se mantienen bajo constante monitoreo con el apoyo de universidades y otras entidades colaboradoras.
Al adquirir productos de Palo Santo de EcuadorianHands, no solo contribuyes a la protección de nuestro planeta, sino que también apoyas a las comunidades locales y a las talentosas mujeres artesanas involucradas en la elaboración de estos productos. Únete a nuestra causa y juntos conservemos esta maravilla de la naturaleza.
El árbol de Palo Santo es clave en este ecosistema y tiene un gran valor cultural y económico
Genuino Panama Hat (Montecristi), tejido a mano 100% Paja Toquilla. Luzca elegante en todo momento usando el mejor sombrero del mundo!
Te mantiene fresco y al mismo tiempo te brinda comodidad.
Da estilo y un toque...
Genuino Panama Hat (Montecristi), tejido a mano 100% Paja Toquilla. Luzca elegante en todo momento usando el mejor sombrero del mundo!
Te mantiene fresco y al mismo tiempo te brinda comodidad.
Da estilo y un toque...
Revitalice su vida con Aceite esencial de Palo Santo. Nuestro Aceite de grado terapéutico es perfecto para aromaterapia, puede actuar como estimulante natural para un sueño tranquilo. Promoverá una sensación de...
Purifica grandes áreas de las malas energías. Su aroma mágico eliminará toda negatividad, ¡incluidos los malos olores y los mosquitos!
• POTPOURRI, Ambientador para áreas pequeñas. • SAHUMERIO, para purificar áreas...
Palo Santo, la energía natural que le hace bien a tu cuerpo. ¡Aumenta tu energía!
Para uso diario
Agradable y sutil aroma cítrico-amaderado que aporta calma y bienestar.
Hidrata y protege tu piel contra manchas,...
DIFUSOR NATURAL es como llevar un amuleto o ser un imán para las cosas buenas. Cada pulsera incluye 1 ml de aceite esencial de palosanto
Atrae energías positivas
DIFUSOR NATURAL PORTÁTIL de bienestar y buen aroma...
Deja un comentario