Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Blog navegación

Últimas entradas del blog

Postura de yoga de la semana: Pranayama “Nadi Shodhana”

3447 Visitas 8 Gustó

Con la llegada del fin de semana llega, como siempre todos los viernes, la postura de yoga de la semana. La propuesta que veremos hoy es el Pranayama. Dentro del sistema de yoga no solo tenemos las posturas asanas. También tenemos el pranayama, definida como la energía contenida en la respiración dentro del organismo. Por medio de nuestra respiración podemos obtener mucho más beneficios de nuestra salud, de nuestra anatomía y de  nuestra paz interior.

Conduce a la concentración y control del prana. La prana es la energía que está presente en todo el universo. El prana es el medio que conforma nuestros aspectos más sutiles.

El dia de hoy les enseñare una respiración llamada Nadi Shodhana y vamos a trabajarla de la siguiente manera. Es importante recordar que antes de empezar esta o cualquier otra postura de yoga, debemos tener listo nuestro difusor de aroma con el aceite esencial de palo santo. También podemos usar como una segunda opción los conos de de palo santo. Esto nos ayudará a mejor concentración al momento de realizar la postura. Permitiéndonos realizar la postura de una manera correcta.

Para realizar esta postura seguiremos lo siguientes pasos:

  • Buscaremos un lugar donde podamos sentarnos cómodamente.
  • Las piernas las vamos a cruzar de manera que realicemos una posición fácil de sukhasana o svastikasana.
  • También podemos sentarnos en una posición más avanzada de yoga como la siddhasana.
  • Trayendo la pierna izquierda.
  • Recuerden que primero es la pierna izquierda, hacia la parte interna del perineo.
  • Haciendo una rotación del pie para que se asiente el empeine.
  • Una vez logrado esto, llevamos la pierna derecha cuidando siempre la rodilla.
  • Giramos el empeine y ya estamos en siddhasana
  • Ya sea en sukhasana con las piernas cruzadas o siddhasana. Igualmente con las piernas cruzadas pero en otra posición.
  • Para poder empezar con el sistema de pranayama llamado nadi shodhana, seguiremos los siguientes pasos:
  • La mano izquierda vamos a colocarla de manera de cuenco en nuestro regazo.
  • La mano derecha vamos a acercarla cómodamente a nuestro rostro.
  • Tratando de que el codo se asiente en la parte del pecho o en las costillas. Para que el hombro esté completamente relajado.
  • Una vez que aproximamos nuestra mano. Vamos a tratar de tapar el orificio nasal derecho con el dedo pulgar.
  • LLevamos el dedo índice y el dedo medio al entrecejo.
  • Una vez que hemos tapado nuestro orificio nasal derecho, cerramos nuestros ojos para ampliar nuestros sentidos.
  • Cerramos el orificio nasal derecho y tomamos aire del orificio nasal izquierdo.
  • Inhalamos y exhalamos por el lado izquierdo.
  • Procedemos a tapar el izquierdo y abrir el derecho.
  • Inhalamos y exhalamos por el lado derecho.
  • Tapamos y volvemos a abrir el lado izquierdo.
  • Alternamos la respiración de ambos lados.
  • Esta es una respiración alternada que se inicia inhalando y exhalando  por el lado izquierdo.
  • Se recomienda realizarlo durante  minutos.
  • Si son personas con ansiedad, realizar esta praticar les será sumamente beneficioso.
  • Esta postura la pueden realizar en la mañana, en la tarde o antes de ir a dormir.

Beneficios de la postura

  • Aumenta la capacidad pulmonar.
  • Aumenta la resistencia para realizar esfuerzos físicos.
  • Genera tranquilidad y paz mental.
  • Revitaliza el cuerpo.
  • Reduce el estrés y la ansiedad.
  • Ayuda a que el cuerpo recupere su ritmo normal.
  • Ayuda a dormir bien permitiendo calmar la mente.
  • Mejora la digestión.
  • Induce el estado de meditación.

Precauciones

  • Las exhalaciones prolongadas no son recomendables para las personas con depresión o presión arterial baja.
  • No practicar las respiraciones prolongadas si tiene o sufre de problemas cardiacos o hipertensión.
  • Si no está acostumbrado a controlar la respiración, es normal sentir ansiedad o impaciencia. Para esto es recomendable respirar suavemente como también importante tratar de no perder la respiración.
¿Te fue útil esta publicación?

Deja un comentario

Menú

Compartir

Ajustes